"La Mueca" se creó en el mes de Junio del 2007, con la inquietud de experimentar acerca del teatro foro.
Cada uno de sus miembros viene de un proceso de trabajo aportando a la construcción social desde el arte.
A través del teatro, la murga, la plástica, las letras y el trabajo social, pretenden crear una herramienta para la transformación de la realidad.
Luego de mucho trabajo y esfuerzo lograron concretar el estreno de la obra "Si esta plaza hablara", programada en el Espacio Giesso, que los sorprendió con un apagón minutos antes del horario de comienzo, (gracias a EDESUR por su apagón por "razones de emergencia debido a la inundación de una cámara en la zona").
Este día contaron con la participación de la murga "Bailando en una pata" del barrio de San Cristóbal, que no se achico por el traspié, y salió a la calle a dar su presentación, mientras la gente de "La Mueca" organizaba el traslado de escenografía. La obra se presentó con algún retraso (lógico dado las circunstancias) sobre la calle Defensa esquina Chacabuco.
Cada uno de sus miembros viene de un proceso de trabajo aportando a la construcción social desde el arte.
A través del teatro, la murga, la plástica, las letras y el trabajo social, pretenden crear una herramienta para la transformación de la realidad.
Luego de mucho trabajo y esfuerzo lograron concretar el estreno de la obra "Si esta plaza hablara", programada en el Espacio Giesso, que los sorprendió con un apagón minutos antes del horario de comienzo, (gracias a EDESUR por su apagón por "razones de emergencia debido a la inundación de una cámara en la zona").
Este día contaron con la participación de la murga "Bailando en una pata" del barrio de San Cristóbal, que no se achico por el traspié, y salió a la calle a dar su presentación, mientras la gente de "La Mueca" organizaba el traslado de escenografía. La obra se presentó con algún retraso (lógico dado las circunstancias) sobre la calle Defensa esquina Chacabuco.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfQNuxXmTiq7fSNKhfNLfaTeemsvz8iWMtlW98gfo2ELZbnQs0o6BY0NutWD5p_KnvtHqYmk2_P6HJw82TOzlnj4soYPi3qzUEAauN7Gy11jRfDY3ck28y8RNMeQT-PhLWPZ9q8-5YlFs/s320/la+mueca+estreno+007.jpg)
En imágen el grupo a pleno, en un día frío como pocos (obsérvese el abrigo de las personas), pero cálido gracias a la fuerza de los integrantes del grupo, que supieron afrontar la adversidad con tremenda actitud, y cumplieron con toda la gente que los fue a ver.
Y una mención especial para la gente de "La Chusma" (grupo de rock), que no pudieron actuar por la falta de energía eléctrica y se quedaron hasta el final haciendo el aguante... y como dice El Cholo "gracias a todos por venir he!!!..."
Y una mención especial para la gente de "La Chusma" (grupo de rock), que no pudieron actuar por la falta de energía eléctrica y se quedaron hasta el final haciendo el aguante... y como dice El Cholo "gracias a todos por venir he!!!..."
____________________________________________________________________
Les recomiendo ver el video "Felíz" de La Chusma en YouTube...
http://es.youtube.com/watch?v=eSKylXYg_h8
(creación de Marcelo "El Garry")
"Si esta plaza hablara", en el Espacio Giesso, Chacabuco 370, San Telmo, Bs. As.
Los Domingos de 14 a 18 hrs: en junio, el 1º (estreno), 15, 22 y 29; y en julio, el 13, 20 y 27.
Los Domingos de 14 a 18 hrs: en junio, el 1º (estreno), 15, 22 y 29; y en julio, el 13, 20 y 27.
1 comentario:
Gracias Andrés por hacer eco de este trabajo colectivo, en el cual creemos y confiamos; por eso apostamos al arte como herramienta de transformacion social.
Muchas Gracias nuevamente por el aguantismo y la ganas de participar en este tren de la cultura.
Nos estamos viendo... hasta la vuelta.
Publicar un comentario